NO ESTAS MAL POR LA RAZÓN QUE CREES

Cuando no estamos bien, sea por que estoy molesto, enfadado, agobiado, temeroso o triste, nunca es por la razón que creo. Jamas!

Si esto fuera así, trabajar en las «razones aparentemente causantes» no te generaría ninguna mejora de tu estado.

Si fuera así, si supieras la razón de tu malestar, supondrías que nuestra mente consciente domina a nuestra mente inconsciente y es justamente al revés.

En el camino de ser la mejor versión de ti mism@ hay algunas claves a tener en cuenta:

  1. Si crees que percibes la realidad tal y como es o que hay algo o alguien ahí fuera que te altera, estas delirando.
  2. Tus sentidos no te ofrecen un mapa real de la situación. La realidad es neutra.
  3. La realidad percibida es tu realidad que está afectada por tus creencias, pensamientos, condicionamientos, experiencias previas… miras al presente con esquemas de tu pasado.
  4. Aunque tu sistema de percepción te hace ver a otros y a circunstancias que te afectan, no hay culpable externo, ni nadie que debe actuar distinto, nadie fuera de ti debe cambiar, ni  nada tienes que controlar.
  5. Tus creencias, expectativas, necesidades…se proyectan a tu percepción y los demás son espejo de ellas.
  6. Nada ni nadie te enfada, ni te da rabia, ni te hace temer… todo eso no está fuera sino dentro de ti, en ti. Todo lo que percibes y te afecta habla de ti, de tus necesidades, creencias y expectativas.
  7. Cuando algo «externo» nos afecta, está tocando una necesidad tuya insatisfecha de la que no eres consciente. Aquí está tu poder.

Por ejemplo, solemos decir «Mi jefe no me recibe y eso me da mucha rabia». Podemos decir que «mi hijo ha sacado malas notas o dejado la carrera y eso me angustia». Decimos que «alguien que aprecio se ha ido y me siento triste».

Como no solemos darnos cuenta de que no nos damos cuenta, queremos que mi jefe, mis hijos o las personas que aprecio cambien. Pero esa no es la razón de tu estado emocional.  Es la razón que tu crees, pero no es la profunda razón porque tu percepción es errónea. Si todos nos ponemos a pedir que los demás cambien acabamos exigiendo, agrediendo y empeorando la situación propia y ajena. Así va el mundo

Tu jefe no es la causa de tu rabia sino tu necesidad de comunicarle algo importante para ti, es tu miedo el que proyectas sobre tu hijo por las malas notas y es tu sensación de pérdida y de separación lo que te hace sufrir. Mira en tu interior.

¿Y si la causa de tu malestar no fuera externa sino interna? Piensas que si tu hijo no estudia fracasará en la vida, estas dependiente de ciertas relaciones… ¿Que pensamientos hay detrás? La clave de esto está en ti, sin culpa, usando el poder que tienes.

Nunca estás molesto por lo que los demás hacen, dicen o piensan, ni por las situaciones que vives… estás alterado porque quieres que tus circunstancias externas cambien.

Arregla tus pensamientos, expectativas y deja actuar desde tu ego. El poder está en tu interior, no se lo cedas a nadie.

Tenemos el poder de dirigir nuestra atención y pensamientos conscientemente, puedo elegir. Elije. Llegarás a estar en paz al margen de las circunstancias externas.

Tomas Elorriaga

Mas info: http://www.banpro.es

http://www.humaning.es

Resultado de imagen de https://tomaselorriaga.com emociones

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s