La importancia de las emociones en las organizaciones va ganando cada vez mas importancia
Hubo un tiempo en el que se decía que las emociones «las dejas fuera al entrar a trabajar y al salir las coges otra vez pero en el trabajo déjate de emociones!!!»
Hoy sabemos que trabajar no es un hacer sólo físico sino intelectual, que el trabajo ya no es tan individual y es mas de equipo, no solo dentro en equipos sino también con proveedores, clientes…. y las emociones son claves. Lideramos, innovamos, creamos equipos y decidimos con emociones.
Necesitamos las emociones para pensar. Porque hay emociones que facilitan los procesos cognitivos y otras emociones que en altas dosis los frenan y bloquean. ¿Cual es la mejor emoción para cada trabajo a realizar?
Una reciente investigación de BANPRO (www.banpro.es) ha permitido saber que hay trabajos en los cuales ciertas dosis de enfado son necesarias, trabajos en los que la calma es el mejor, trabajos que exigen seriedad y trabajos en los que el optimismo y el humor son la mejor recomendación.
¿Podemos lograr una sinergia emocional?
Esta es una de las claves en profesionales excelentes y en equipos que funcionan bien.
Toda emoción tiene su parte beneficiosa y su parte dañina pero si se complementan, podemos obtener lo mejor de todas ellas. Tan solo hay que saber combinarlas.
Ademas podemos contagiarlas a los clientes, seducirlos, emocionarlos…!!!
Disfruten!!!
Tomas Elorriaga
tomas@banpro.es