SIGNIFICADO EMOCIONAL DEL DOLOR OSTEOARTICULAR Y MUSCULAR

Es frecuente que nos duela la espalda en cualquier parte de la columna vertebral, que nos moleste algún tendón, músculo, ligamento e incluso molestias óseas.

OSTEOARTICULAR  3

1.- Origen emocional de los mensajes del cuerpo. Psicosomática.-

La psicosomática nos evidencia la relación entre lo que pensamos y sentimos con el malestar físico. Muchas enfermedades se han relacionado con el nivel de stress, duelos familiares, pérdidas de autoestima, impactos emocionales de la vida…

Una de las claves de la psicosomática es que:

  • El dolor físico es proporcional al dolor emocional

2.- Significado emocional de los mensajes osteoarticulares de tu cuerpo.-

Los dolores de espalda en la columna, sean lumbares, dorsales o cervicales, molestias de hombro, en brazos, en las piernas, molestias óseas, dolores en rodillas, tobillos… te están diciendo algo. ¿Pero que?

OSTEOARTICULAR  2

Tenemos 206 huesos y 650 músculos en nuestro cuerpo. Y cada músculo y hueso tiene para nuestro subconsciente un sentido preciso, un significado concreto dependiendo de su localización, de manera que puedes llegar a interpretar y hacer consciente lo que tu biología quiere decirte exactamente.

Los dolores articulares, musculares y óseos tienen que ver con desvalorizarse, perder autoestima en un contexto familiar o laboral. Cuando nos decimos que no podemos, que no llegamos, que no lo lograremos… el cuerpo responde somatizando la creencia y la emoción no expresada.

Unos cargan con culpas, otros con cargas reales o simbólicas familiares..pero nos sentimos rebasados, superados.

Cuando ocurre un hecho de impacto emocional, que genera un conflicto de autodevaluación, una creencia en que se ha perdido valía propia; si el conflicto tiene mucha intensidad y es muy severo afecta a lo más profundo, a la sangre, severo a los huesos o articulaciones; uno menos intenso afecta a los músculos y uno menor afecta a los tendones.

Lo que ocurre es que muchas creencias son del inconsciente, las emociones han sido reprimidas y no son conscientes.

OSTEOARTICULAR

¿Quieres saber lo que significan? La BioNeuroEmoción y la escuela Francesa de Descodificación Biológica te ayuda a tomar conciencia y a sanarte

A veces se trata de personas que respetan y toleran mucho, pero son muy exigentes consigo mismas.

Nos merecemos sentirnos mejor.

Aprende a leer e interpretar los mensajes de tu biología y se tu el creador de la vida que deseas.

El camino debes andarlo tu, nosotros te acompañamos en …

http://www.humaning.es/

tomas foto - copia

Tomas Elorriaga

Biólogo y acompañante

http://humaning.es/

http://es.linkedin.com/in/innovacionpersonas

67 comentarios

  1. me pueden decir si hay talleres, pláticas o cursos sobre el tema.
    me gustaría asistir y poder entender lo que mi cuerpo quiere decir, el diagnóstico desde hace quince años, es que tengo fibromiálgia, al leer éste artículo pienso que puedo ser una mujer sana si sano mis emociones, gracias a mi hija por enviarme éste correo y gracias a ustedes por ayudar a las personas que como yo, padecemos las llamadas, «enfermedades silenciosas»
    Bendiciones para todos.

    • Hola Rossa:

      Las enfermedades nos las creamos dentro de las familias. Usted no es una personas fibromialgica sino que ahora tiene una fibromialgia. No es su verdadera identidad.
      La fibromialgia es una desvalorización que la paraliza. Quizá usted hace cosas que internamente, en sus profundidades, no quiere hacer o es excesiva. La fibromialgia le para, le frena…porque quizá sea usted una persona que hace muchas cosas, especialmente en el hogar. Tome conciencia que ha ido acumulando con los años.
      Si desea vaya a http://www.humaning.es y solicite una consulta por skype.
      Un saludo
      Tomas

    • Hola Virginia:

      Podemos enfermar a nivel mental, emocional o corporal. Entiendo que no tienes sintomas fisicos sino que son mentales

      Es la mente la que pone enfermo al cuerpo. Algunas veces los conflictos que vivimos se suman y quedamos con problemas mentales o emocionales, que nos protegen de sufrir sintomas fisicos.

      Tienes el poder de cambiarlo

      Un saludo

      tomas

  2. Hola mi nombre es Guadalupe

    yo tengo la tiroides y ultimamente me duele todo mi cuerpo mas bien siento que todos mis huesos y tengo ya como 2 semanas que me levanto cansada y con ese dolor en todo mi cuerpo sin ganas de nada, sobre mi tiroides estoy tomando mis pastillas como son, y pues quiero saber si hay algunos cursos o platicas que den para saber que es lo que me esta pasando ya no aguanto el dolor, me interesa mucho gracias.

    • Hola Guadalupe:

      Tienes síntomas que podrían ser un hipotiroidismo o incluso una fibromialgia pero debes tener un diagnóstico médico.
      A partir de tener ese diagnóstico médico puedo orientarte
      Pero te adelanto que debes de sentirte muy desvalorizada, impotente y presionada por el tiempo. Piensa en quererte, en cuidarte, en estar en coherencia entre lo que sientes y haces. Si algo no quieres hacer, no lo hagas. Empieza a quererte

      Si quieres en http://www.humaning.es podemos concertar una cita por Skype

      Saludos

      Tomas

  3. Yo me siento de la misma manera, dolor de huesos articulaciones, ciertamente he pasado un mes con mucha tensión.. Y en el cargo que estoy hay momentos en que siento me sobrepasa, como,puedo trabajarlo

    • Guadalupe,
      La tensión psíquica y emocional se convierte en tensión física y dolor

      Una posibilidad es actuar preventivamente evitando tensionarte. Esto exige cambio de creencias, no hacer juicios, renunciar al control, aceptar lo que es…

      Otra posibilidad es sonreír a la vida, ver lo bueno, disfrutar, dejar de maltratarte, dejar de tener, valorarte y amarte

      Buena suerte

      Tomas

  4. Desdeluego no ayuda a la sutowatima, como mujer, el hecho de que casi siempre se representen modelos masculinos en vez de femeninos o neutros en casi todas las imágenes que acompañas textos como el presente.
    Por lo demás, muy interesante el artículo.
    Gracias
    Cristina

  5. Hola mi pregunta. Tengo mucho dolor en los músculos dorsal, lumbar, y cervical, me dicen que los tengo tensos y que es emocional.¿ esto es por traer cosas pasadas a la mente y me hacen daño al pensar? gracias y Dios les bendiga.

    • Hola

      La musculatura dorsal y lumbar puede significar que se desvaloriza o siente impotencia en relación a ser el pilar de la familia o en relación a los demás.

      Es la mente la que hace enfermar al cuerpo. Si duele la parte cervical podría haber incoherencia entre lo que pienso y hago. No hago lo que pienso o hago lo que no quiero

      Le dice algo de usted misma?

      Suerte

    • Hola,

      Hable con su medico sobre que tomar

      Por nuestra parte creemos que mientras toma lo que le dice su medico debe conocer que le hace desvalorizarse, expresar esas emociones atrapadas y empezar a amarse de forma incondicional.

      Animo

  6. Buenas noches,. desde mi primer periodo menstrual hace 23 años que siempre me duele muchisimo la espalda baja y los ovarios . el año pasado me hice una ecografia y se me vieron 2 miomas. a que se devera eso ? gracias.
    kali

    • Hola Kali,

      No se exactamente porque te duelen ovarios y la espalda baja porque no me has dado mas información, pero con personas que he acompañado, a veces sucede que en cada periodo menstrual se producen molestias fuertes debido que podrían ser debido al conflicto de ser madre, tener hijos, ser adulta…
      Los miomas del útero pueden tener que ver con pareja e hijos. Por ejemplo no quiero o quiero tener hijos con la pareja. A veces salen cuando la mujer quiere con muchas ganas tener un hijo y no puede o ha tenido un aborto.
      ¿Te dice algo de ti misma?
      saludos
      tomas

  7. Hola,buenas tardes,soy una mujer casada de 29 años madre de 2 hijos de 11 y 2 años desde hace dos años he tenido un dolor muy agudo en los huesos,ubicado en los brazos,dedos, cadera,espalda,cabeza,y huesos de la cara,acudí con un reumatólogo hace 10 meses aprox. y me dijo que lo que tengo es,espondilitis anquilosate,me dio medicamentos,aunque no se si en realidad tengo esta enfermedad? porque no me ha mandado hacer ningún estudio,que diga que tengo esta enfermedad.
    estoy tomando los medicamentos que el me indico,pero el dolor a ido aumentando,en realidad quiero saber que es lo que tengo. Podría ayudarme ??

    GRACIAS

    • Hola Maricar:

      En mi experiencia la espondilitis anquilosante es un síntoma que tienen personas que en algún momento de su vida sienten una fuerte desvalorización, llevan mucho peso o carga real o simbólica, se echan todo a la espalda, y no saben decir «NO». El cuerpo les duele profundamente. Ten en cuanta que le duele desde que nació tu hijo de 2 años. Que pasó?

      Hay una tristeza profunda que debes aflorar y expresar, posiblemente desde niña. Empieza a decirte SI a ti misma, fíjate en tus fortalezas, haz lo que desees hacer y no hagas aquello que no quieras hacer, es decir, entra en coherencia emocional. Por cierto el humor, la risa, la gratitud y el sentido vital, pueden hacer mucho por ti.

      Empieza a tomar conciencia de la historia familiar heredada y usa tu poder de recrearte

      Ánimo

      tomas

    • Viviana,
      Toca amarse, sentir la alegría de vivir, dar las gracias y ser mas fuerte que las circunstancias externas
      Hazlo cada día al levantarte y acostarte
      A veces la vida nos hace sufrir para encontrar nuestro poder personal
      A disfrutar!!

  8. Hola, me atreví a escribir porque estoy bastante desesperada. Estoy con dolores en todo el cuerpo, muy intensos. Rodilla izquierda, cadera izquierda, ahora el hueso dulce, y todo el brazo derecho, desde la mano, codo, hombro, todo. hace 6 meses me hicieron una histerectomía que me costó mucho estoy tratando de superarlo, solo conté con algunos amigos que me ayudaron, mi familia es un poco disfuncional, Vivo sola, y ahora me replanteo empezar a tratar de volver a hacer lo que me gusta ya que no pude tener hijos y siento que el tiempo paso y ya no puedo. me siento verdaderamente mal, si alguien me puede ayudar, desde algún lugar de este universo le llegará un enorme gracias. siento que esto es como un mensaje en una botella, pero alguien tal vez me escuche

    • Hola Gabriela,
      Encantado de escucharte.
      Todos los dolores son musculares de piernas y brazos
      Indican una desvalorización y estar haciendo cosas en incoherencia con tu sentir mas profundo, en la mayor soledad y desvalorización
      Debes amarte y empezar a practicar la gratitud antes de que venga una mejor situación
      Animo…

    • Grabriela,
      No es fácil vivir con tantos dolores, yo también he estado mal y muchas veces no se ve salida. Sin embargo aunque te sientas sola, hay esperanza, tus amigos te han ayudado.
      Trata de mirar lo bonito de la vida, de sentirte bien con tu familia y contigo misma
      Te envío un fuerte abrazo y mucho ánimo

  9. Hola tomas mi hija ha muerto fuera de España no sabemos de muerte natural o si le han intoxicado la cosa es que el vomito le estalló el cerebro ; mi pregunta es si por biodescodificacion se podría saber que algún abuelo de ella que sufrió algo; ella lo ha tenido que pagar y nosotros sufrir este dolor para toda esta vida ? Y se podría haber evitado en caso de conocer como se hace la descodificación ? Espero haberme hecho entender ya que no entiendo mucho de lo de descodificación ; sé que va más con la enfermedad pero no sé si en casos fuertes que nos pasan puede ser también usado la descodificación ; que me puede decir al respecto Tomas .

    • Estíbaliz;
      Siento enormemente el fallecimiento de tu hija.
      Pocos acontecimiento de la vida son tan fuertes.
      En estos momentos tiene sentido hacer su duelo y aceptar lo sucedido.
      Conocer su vida, su niñez, gestación y las historias familiares podrían tal vez ayudaros a comprender y aliviar el duelo
      Cuando alguien fallece, pensamos que la persona desaparece, pero solo desaparece su cuerpo. Recuerda lo bonito de tu hija
      Abrazos

  10. Soy una persona independiente y muy activa pero desde hace unos días me siento muy mal, cansada, con dolor en las articulaciones, los hombros, la espalda, los dedos, brazos, pies, me cuesta mucho dormir y hay fines de semana que puedo pasar el día durmiendo y las noches sin pegar los ojos. Salí de un divorcio hace un año, no tuve hijos (mi sueño) y hoy tengo una relación con otra persona que no me llena y de la que siento que no puedo salir.

      • Roxana,

        Quizá al ser muy activa, has hecho muchas cosas, quizá algunas que no querías hacer y has estado en incoherencia emocional

        Tomate un descanso, haz caso a tu cuerpo. El cuerpo te frena, espera a reponerte y no te obligues a hacer tantas cosas y si las debes hacer, acéptalas de buen grado
        Ánimo!!

  11. Lo que acabo de leer es lo que me está pasando en la realidad comencé con dolores de huesos rodilla y cadera y coincide con la descripción que escribió 1uisiera saber más que me guíe para cambiar yo misma la condición en que yo misma me coloque

  12. Hola, desde hace un tiempo he venido experimentando molestias corporales, fatiga, dificultad de respirar, mareos, dolor en los huesos que varian de un lado a otro, dedos, tobillo, rodilla, brazo, adormecimiento de las manos, me da mucha ansiedad, miedo, he sentido perdida de ganas a hacer las cosas, quiero recuperar mi vida, pero ahora me da miedo que este enferma

    • Querida Mari,

      Siento mucho las molestias corporales que sufres.
      Muchas personas usa las dolencias para justificar no hacerse cargo de si misma
      Las molestias son el reflejo del alejamiento de tu valor como persona
      Esas molestias corporales en vez de quitarte las ganas de hacer cosas y en vez de bloquearte en el miedo, deben impulsarte a mejorar
      Ámate a ti, aprende a decirte SI, recupérate a ti misma, aumenta tu autoestima y valía…y el cuerpo mejorara
      Te lo debes a ti misma
      Animos

      Tomas

      • Que acertado estas, estoy super sensible, tanto así que me veo en o que dices y me hace llorar, quiero recuperarme pero siento que no se como hacerlo.

        Agradezco tanto que te tomes este tiempo, lo valoro enormemente, recibe infinitas bendiciones

      • Hola Mari,
        Yo he tenido también muchos dolores osteoarticulares durante muchos años y ahora no.
        Permítete sentir esa tristeza, deja salir las lágrimas pero después prométete que vas a iniciar una nueva vida mejor, que has aprendido
        Si sabes como hacerlo, amarte, ponerte tu primero, decirte cosas bonitas, tomar decisiones pensando en ti… decide y elige
        Animo!!!

  13. Dios me les bendiga a todos! Me llamo Mary. Yo hace 4 años fui diagnosticada con Artritis reumatoide y fibromialgia y eztoy en tratamiento para la artritis reumatoide pero no hay alivió para el dolor de fibromialgia. Sufrió todo el tiempo de dolor, me cuesta para caminar, hay días que ni levantarme de la cama puedo… quisiera saber si lo mio es mental o no… porque todas las noches lloro porque quiero trabajar, jugar con mi niña y muchas cosas más pero lamentablemente el dolor me tumba.

    • Mary:
      Aunque durante años la fibromialgia no era reconocida como enfermedad, hoy lo es y los dolores son muy reales y incapacitantes.
      Sigue los tratamientos médicos y mientras pregúntate si esta es la vida que quieres vivir.
      Lo que tu cuerpo expresa como dolor podría ser proporcional a los cambios que debes de hacer en ti y en tu vida.
      De esa situación muchas han salido. ¿Como?
      Empieza a amarte, a cuidarte, a decir que NO, siéntete valiosa, disfruta de cosas pequeñas de la vida, deja de hacer lo que no quieres hacer… se coherente contigo misma
      Ànimo!!

  14. Hace unos dias comence con dolor de espalda me puse un unguento y se me quito como al 3er dia pero al dia 4 me dolia la rodilla de manera que si la flexionaba dolia, me volvi a poner el mismo unguento y mejoro mucho pero a los dias cuando desperte tenia dolor en la parte baja de la espalda y cadera

    • Suemy;
      Usa el ungüento, que parece te funciona
      Desde el punto de vista emocional toma conciencia a que le obligas, que te fuerza a hacer que no quieres hacer, como son las relaciones con los demás y tu autoestima
      Animo

  15. Hola, tengo tendinitis y con terapia me resolvio muchisimo, eso no lo niego, el dolor en las muñecas es impresionante y mejoro, en la mano izquierda tengo un ganglio y aparte ese brazo lo siento como si me pesara cuando lo levanto como si estuviera vacio no se explicarlo, pense en tunel pero me hicieron una electromiografia hace un mes y salio todo normal, apenas terminaron las terapias y volvi a mi trabajo porque estaba en vacaciones, algunas veces vuelvo a sentir el dolor, como si todo volviera como antes, se que la tendinitis se cura en tres semanas aproximadamente, voy para mas de dos meses, y los sintomas se van y vuelven, se van vuelven, me estresa, me deprime, me desespera porque trabajo con mis manos, y bueno quien no?, todo se hace con ellas, me siento tan inutil, porque amo hacer manualidades, amo hacer tantas cosas, que se me dificultan ahora porque el dolor no me deja. ademas de ello hace 10 meses tuve problemas en la vista y termine con miodesopsias despues de varios examenes, no se pueden eliminar y eso me arruino, amo leer y ahora ver manchas cada vez que abro los ojos, es la peor muestra de mi realidad, aparte de ello tengo hirsutismo y por mas que intente no logro subir de peso, siento que en menos de un año todo mi mundo se ha venido abajo, medicamente me dicen debes controlar, la ansiedad, debes disminuir el estres, pero como hacerlo si cada cosas que intento me duele o me impide de alguna manera,? ya no puedo mas con esto, mi mente ya busca en lo mas recondito llegando a ideas que no quiero hacer realidad, pero que dia tras dia me orillan mas a hacerlas realidad. se que mis emociones tienen mucho que ver y en verdad me gustaria que me ayudaras, como debo tomar esto? o que debo cambiar, para que mi vida mejore y mi salud vuelvo como era hace un año?
    Gracias.

    • Elena:
      Siento mucho que sufras dolor y que te impida hacer lo que mas deseas
      A veces cuando se sufre mucho, se piensa que no hay salida. Calma.
      Las emociones son claves pero no solo gestionarlas, sino tratar de donde vienen, por que se disparan
      Toma, si quieres, contacto directo conmigo por mail: tomas.e@humaning.es
      Saludos

  16. Hola. No me acabo de entender, desde que nací me duelen los pies y he resuelto algunos dolores analizandome, pero mi dolor de pies no lo logro descifrar, me pueden ayudar porfabor. Gracias

    • Hola,

      Habría que saber que es exactamente el diagnóstico médico de tus pies. Sin saberlo es aventurado decir nada. No obstante es clave como te valoras a ti misma, especialmente en la relación con «sostener tu vida» y las relaciones con tu madre y abuelas
      te dice algo?

      saludos

  17. Buenas noches : sufro de dolores articulares, todo lo relacionado al sistema osea un dia me duele algo otro dolor por ahi aparece, se que es relacionado a un miedo que tengo, tambien tengo pensamientos negativos hace muchos años tuve la perdida seguida de dos famiilares mi abuela y mi padre bueno pasado el tiempo los años me dio poliartritis y lo combati pero nuevamente me esta volviendo como puedo hace para combatir mi mente necesito ayuda profesional gracias

    • Monica,
      Solo indagando profundamente en ti podrás encontrar que te dicen los dolores articulares sobre ti misma
      Suele ser reflejo de muchas emociones que has tragado y que debieras expresar, de una tristeza, rabia y miedo de tiempo atrás, alentados en el presente por tus pensamientos…que sitúa tu cuerpo en el pasado
      Debieras considerar trabajar tu pasado, niñez e historia familiar
      Donde vives?
      Ánimo

  18. ¡Hola!
    A mí, me truenan las articulaciones de los codos, tobillo, muñecas y el dedo gordito. Siento como si estuvieran trabados, no es algo que me imposibilite seguir en actividad, solo que siento que necesito estirar la articulación y siento como me truenen varios huesos. ¿Me podrían decir por qué?

    • Laura;

      El cuerpo te dice algo de la vida que llevas

      No hay un cuerpo a sanar, sino un estilo de vida a cambiar

      El cambio debes hacerlo dentro de ti

      Pon tu atención en tus pensamientos, emociones, lenguaje y conducta….son negativos?

      Pasalos a positivos

      animo

      tomas

  19. Soy una señora de 67 años con un pasado muy amargo y triste tengo 4 hijos y estoy casada hase 47 años mi pregunta espesifica es porque me duele tanto mi cuerpo a toda hora en este ultimo tiempo no soporto los dolores de mis brazos aunque tome calmantes no logro aliviar alguien me puede socorrer por favor? Gracias!

    • Hola,

      Muchas enfermedades tienen un gran componente psicosomático, es decir, los pensamientos y las emociones ponen malo al cuerpo.
      Lo primero es ponerse en manos de los médicos. Lo segundo es que tu hagas el trabajo interno complementario. 3 preguntas:

      1.- Que es lo que piensas cada día? Que te dices a ti misma? Y a los demás?
      2.- En que emociones vives? Es miedo, tristeza, rabia?
      3.- Que haces que no quieres hacer? Que no haces que quisieras hacer?

      A veces el problema se manifiesta en el cuerpo pero viene de tus pensamientos, emociones, lenguaje y conducta

      No hay un cuerpo a arreglar, hay una vida que cambiar

      suerte

      tomas

    • Nadia Luna;

      Viendo que eres joven, de solo 29 años, conviene hacerse un chequeo médico que te aclare el origen de ese agotamiento.
      Te recomiendo hacerlo ya, sin esperar.
      Podría tener que ver con una fatiga adrenal, un problema de tiroides… pero es el médico quien te hará el mejor diagnóstico
      Una vez tengas el diagnóstico podrás complementar el tratamiento médico trabajando tus pensamientos, emociones, lenguaje y hábitos.
      Una reflexión sobre el estilo de vida que hacemos nos ayuda a decidir hacer algunos cambios en el ritmo de actividad, trabajo fuera y en casa, cargo con muchas cosas, alto nivel de estrés, mala alimentación, hábitos no saludables, lenguaje negativos…

      Abrazos

      tomas

  20. Hola Tomas, hace unas tres semanas estoy en una verdadera crisis de dolor de articulaciones, mis manos ,codos hombros cuello, sacro, rodillas tobillos, ademas dolor muscular, estoy tratando todo, buena dieta, Qi gong, hierbas etc pero nada responde, el dolor es permanente , no me deja descansar. mis rodillas muy hinchadas (primera vez), agradecere mucho tu respuesta.
    Abrazos.

    • Hola Angelica,

      Lo primero es que te vea un médico y te concrete un diagnóstico médico. Hazte el tratamiento que el médico te indique para tu cuerpo pero tu trabaja paralelamente tu mente, tus pensamientos, tus emociones, tu lenguaje y tu conducta.

      Toma conciencia en que ambiente familiar y laboral vives cada día. Analiza si estás en estrés…seguro que si.

      Trata de estar en coherencia contigo misma, mira que es lo que piensas cada día, si es pensamiento negativo o positivo, pon atención a tus emociones y cuales son, pon atención a tus palabras, que dices y que te dices a ti misma, mira si haces lo que quieres hacer o bien haces lo que no quieres hacer

      Quizá tengas que descansar, dejar de obligarte a hacer muchas cosas, bajar el estrés… cuida tu dieta, que sea sana, pero igualmente sanas deben ser tus pensamientos, emociones, palabras y acciones.

      Cuidate y quierete mucho cada día

      tomas

  21. Hola Tomas

    Desde hace unos 10 dias tengo punzadas en las articulaciones, es muy desagradable y es la primera vez que me pasa, te confieso que traigo una carga emocional fuerte porque estoy en un empleo que aunque me gusta es estrezante no me siento valorada ….. ademas ya en los 40 solteras y sin hijos me siento frustrada por no tener un hogar, de paso resuelvo economicamente a mi familia ( madre/ hermanos).

    Estoy aterrada de pensar que estos sintomas puedan ser una patologia seria, he tomado cita con mi generalista para ver que me aconseja.

    Que me aconsejas tu???
    Como suelto tanta carga?
    De que manera puedo gestionar mis emociones para liberar mi cuerpo,fisico?.
    Estoy apretando mi mandibuma.
    Esto no me habia pasado NUNCA. Tu piensas que estos sintomas pueden erradicarse? Como??

    Gracis por leerme.

    • Nina:

      Lo primero es ver al médico, que te diagnostique y de ofrezca un tratamiento

      Pero hay algo que es tuyo, son tus pensamientos de desvalorización, de quitarte valor por estar soltera y sin hijos. Deja de hacerlo porque el cuerpo se ve afectado. Según pasan los años el cuerpo se ve afectado por las emociones hasta que se ve desbordado.

      Expresa tus emociones sociales y las emociones mas viscerales. Analiza tu pasado cuando empezaste a desvalorizarte. Date cuenta del error que cometiste al pensar así. Medita y relájate cada dia.

      Si el trabajo es estresante, tu cuerpo no entiende que vayas a trabajar ahí. Mientras trabajes ahí bendice ese trabajo. El problema no está en el trabajo, sino en el aprecio por ti misma.

      Empieza a vivir la vida que has soñado

      animo

      tomas

      • Hola Thomas

        Gracias por responder. Sin duda ire con mi medico para hacerme estudios por mis molestias fisicas.

        Ed cierto me siento desvalorizada, mi utoestima esta demadiado bajo desde hace algunos meses.

        Desde ahora bendecire mi empleo hasta que pueda cambiarme a otro y para entonces espero haberme deslastrado de esta situación emocional, solo quiero que estas molestias desaparezcan porque me genera preocupación todo el dia.

        Gracias

      • Hola Tomas
        Vuelvo por aca porque hace unas 5 semanas estoy pasando por episodios de sueño extremo/ mareos/ debilidad muscular y confusion.. Fui con un internista y me envio hacer tomografia cerebral y otros estudios de sangre incluyendo nucleares para descartar infecciones/ inflamaciones/ virus/ descontrol de tiroides/ vitamines y hasta ahora todo bien. Falta un resultado y luego pienso ver un endocrino. Me estoy volviendo loca. No me puedo mantener energica y no se que tengo

        Me puedes dar tu opinion

      • Hola Nina,

        Haces bien en acudir a un médico especialista
        Te recomiendo que mantengas la calma. Podrías no tener nada.
        Sin tener mas datos que los que me das, diría que es un cuadro de haber pasado antes una fuerte etapa de estrés en el que tu cuerpo quiere descansar, parar y relajarse.
        Dale ese descanso y dale al cuerpo lo que te está pidiendo en vez de obligarlo a actuar.
        Cuida tus pensamientos de que tienes algo, cuida tu coherencia y acepta que es momento de bajar el ritmo
        animo!

  22. Hola Tomas

    H eido con mi generalista y me envio hacer pruebas de laboratorio y pues me ha dicho que es una fibromialgia pasajera ASI sin hzcer ni ningun tipo de estudio mas profundo , asi que te confieso que sali peor del consultorio MADRE MIA yo siempre he sido una mujer supr sana y que me lancen este tubazo pues me descoloca.

    Me recomiendas ir con un nerologo? reumatologo??? . Son pundazas en todo el cuerpo menos en la cabeza, tengo una tension en cl cuello y llos hombros descomuncal y la parte izquierda es como si he domido mal, pero ya llevo 2 semanas asi.

    He comenzado a buscar informacion a ver de que manera puedo trabajar mis emociones aunque te confiezo que estoy aterrada, entonces a hroa no es solo estress sino tambien miedo.

    Gracias

    • Hola,
      Disculpa mi tardanza
      Una cosa nada mas: No añadas con el miedo y el pensamiento negativo mas sufrimiento al inevitable dolor
      Intenta siempre entender que te dice el cuerpo a ti a través del dolor
      Toma conciencia y cambia tus hábitos de vida
      Mucho ánimo!

  23. Hola acabo de salir de una infeccion renal severa. Pero ahora resulta que tengo dolores articulares y musculares muy fuertes, que acostada el dolor se vuelve más intenso, tengo fatiga y me duele todo mi cuerpo. Que hago al respecto pienso que mis dolores están relaciondos a lo emocional.

    • Hola Nubia,

      Primero acudir al médico para disponer del diagnóstico y tratamiento adecuado
      La parte que depende de ti, tus pensamientos, alimentación, estado emocional, hábitos de vida… mira si sientes impotencia o desvalorización.
      Toma conciencia de los hechos que has vivido y de que pensamientos y emociones has tenido. Expresa las emociones que hay tras las emociones sociales y toma conciencia de como te maltratas con tus pensamientos
      Elije amarte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s