EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL EN ENEPERI JATETXEA

Haciéndonos preguntas:

En la situación actual además de encontrar respuestas, nos podemos hacer algunas preguntas:

• ¿Cómo captar más y mejor la atención de los consumidores?
• ¿Podríamos diseñar experiencias sensoriales mas completas y potentes?
• ¿Qué emociones generamos y cuales queremos generar?
• ¿Podemos disminuir la sensibilidad al precio?
• ¿Podemos “dejar en la memoria huella” tanto en el corazón como en el cerebro, de quienes nos visitan?
• ¿Es posible crear una lealtad emocional del consumidor, crear fans…?
• ¿Cuál es tu posicionamiento emocional en el mercado?
• ¿Cómo ser una marca sensorial-emocional diferente o única?

La capacidad de generar experiencias únicas y estimulaciones de los sentidos de alto impacto emocional, pueden dejar una huella imborrable.

Nada puede ser mas importante que permanecer en la memoria a largo plazo de los clientes, va más allá de fidelizar clientes, se trata de crear fans, clientes emocionalmente muy implicados.

La dificultad estriba es que las encuestas a clientes tienen baja validez cuando hablamos de los sentidos, de las sensaciones, de los valores, de las emociones…puesto que ocurren por debajo del umbral de la consciencia.

¿Cómo resolver el dilema?

Las neurociencias afectivas son indican que debemos sensorizar el cerebro y el cuerpo, si deseamos captar señales no conscientes.

Imagen5

Eneperi Jatetxea de Bakio ha aplicado el neuromarketing para saber que sienten los clientes cuando llegan, ven las vistas y degustan los exquisitos platos de una cocina tradicional con toques de modernidad en un entorno natural incomparable.

Imagen4

Eneperi Jatetxea tiene en el subconsciente colectivo un código que data de antes del siglo XVII como lugar de celebración. Es un lugar mágico por la proximidad con San Juan de Gaztelugatxe y San Pelaio, un simbolismo religioso también por la virgen sumergida, un lugar legendario donde se conmemoran los efectos de la terrible Galerna de 1912 y la valiente batalla de Matxitxako.

Imagen6

Imagen7

Utilizando los sensores a nivel de cerebro y fisiológico, se han evaluado e interpretado:

• El impacto de llegar a Eneperi y aparcar
• La importancia de saber los valores de los clientes
• Los exteriores y las vistas del entorno natural
• La acogida y la importancia de sonreír
• El efecto de las esperas y la importancia de aconsejar debido a la ansiedad que produce seleccionar platos.
• La importancia de la estética, los detalles, la ropa y los rituales de servir el vino, txakoli…
• Las claves relacionadas con los colores, estética, presentación… de los alimentos…

Imagen9

BANPRO Innovación y Personas (Tomas Elorriaga) junto con OPE (Aritz Otsoa) presentaron el caso de Eneperi Jatetxea en el BASQUE CULINARY CENTRE en abril del 2013. Pocas aplicaciones de este tipo han sido antes realizadas.

BANPRO INNOVACION Y PERSONAS dispone de tecnologías capaces de ayudar a saber lo que sienten realmente los clientes cuando ven, huelen o tocan nuestros productos, cuando viven la experiencia de utilizarlos , lo que permite detectar insights o descubrimientos que estaban ocultos en los procesos de innovación.

Si la clave de la innovación es que se venda, que alguien adquiera la innovación, deberemos tratar de saber como impactan emocionalmente nuestras propuestas de valor innovadoras.

Apasionante!!!!

Tomas Elorriaga
tomas@banpro.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s