1.Sistema de protección psíquica que nos separa. Si sufrimos un trauma, el mecanismo de defensa automático para sobrevivir es separar o eliminar los recuerdos, pensamientos, emociones y sensaciones corporales negativas para sacarlas del consciente. Por eso las causas de las molestias o enfermedades no son conscientes y no conectamos hechos emocionales con enfermedades.
2.Negación, desplazamiento o proyección automatizados. La persona niega, se resiste, proyecta a los demás, lo ve como externo y cree que no tiene nada que ver con ella. Realmente lo siente así, no lo hacen a posta y necesitan acompañamiento. Se mienten pero «cuando nos desconectamos del dolor, también nos desconectamos del placer»
3.El sistema límbico y el cuerpo no olvidan. Las creencias ocultas, las emociones ocultas, los hechos ocultos y las sensaciones ocultas al consciente están en la memoria implícita emocional y corporal inconsciente desde antes de nacer, se va acumulando ya que no olvida nada.
4.Se producen incoherencias pensamiento-emocion-lenguaje-acción. Hacemos, decimos, sentimos y pensamos conscientemente cosas que nuestro inconsciente no quiere sentir y hacer. Debemos vernos completos tanto a nivel inconsciente como consciente y entrar en coherencia emocional.
5.Antes de enfermar el cuerpo envía señales que no atendemos. La Dra. Rachel Carlton Abrams autora del Cuerpo es sabio, indica que hacemos oídos sordos a nuestro cuerpo, a nuestra inteligencia corporal y que debemos reconectarnos a él. El cuerpo no sabe mentir.
Ante este mecanismo de separación automatizada es necesario una reconexión intencional permanente con nosotros mismos. http://www.humaning.es/
Tomas Elorriaga
tomas.e@humaning.es