Solemos creer que aumentar las inversiones en I+D+i va a llevarnos a mayores resultados de innovación junto con unos buenos técnicos bien formados.
La realidad es que las claves de la innovación no son tanto de dinero sino cualitativas, culturales y humanas. Demasiadas veces tenemos una élite de técnicos bien formados pero con aversión al riesgo, pesimistas y con tendencias conservadoras.
Existen evidencias que indican que la clave es que se construyan unos hábitos organizativos que:
- Sistemáticamente muchos reflexionan sobre estrategias y posicionamientos de innovación
- Muchas personas tratando de conocer profundamente a los clientes, mas allá de lo que piden. Muchas personas de la empresa en contacto directo con clientes, sin intermediarios.
- Se requieren una relaciones basadas en la confianza y en el optimismo, trabajando en equipo y en red con aliados internos y externos, con capacidad de innovar de muchos y de todas las áreas de la empresa. Es interesante porque la confianza es la que permite la autonomía, mayor libertad, reducción del control y minimizar la lenta y costosa burocracia.
- Se requiere velocidad en la innovación, vigilar y captar conocimiento de forma ágil, aprender rápido, aplicar de forma veloz, prototipos ágiles…en proyectos y procesos de innovación eficientes.
- La innovación exige una flexibilidad a todos los niveles, que permita desaprender e incluso sabiendo que las claves de éxito del pasado son las trampas del futuro y que las dificultades actuales será fortalezas en el futuro.
Existen diferentes perfiles de innovación en el mismo sector y entre sectores. Unas empresas invierten menos y otras mas, unos obtienen mayores resultados que otros.
Algunas empresas dentro del mismo sector invierten el mismo % sobre ventas pero obtienen resultados muy diferentes. Las empresas que han trabajado estas claves no monetarias y mas culturales y humanas, no solo aumentar su tasa de éxito del 5% al 15-20% sino que son capaces de obtener mucho mas resultados con la misma inversión; son los innovadores eficientes
Para mas información: http://www.banpro.es/innovaci%C3%B3n
Tomas Elorriaga
tomas@banpro.es