Dicen que sanarse y mejorar es un proceso de aprendizaje y que acompañar es un proceso de enseñanza.
Me han pedido que explique por qué casi siempre, las personas tienen dificultades en encontrar el origen emocional de sus dolencias y situaciones que viven. Dispuesto a compartir con todos sin límites. Ahí va
En primer lugar os recuerdo que la transformación tiene 2 etapas, una es dejar de repetir el pasado y la otra sentir lo deseado en el presente. Ya lo tocaremos porque a veces hay que abrirse a las posibilidades de lo incierto y a veces hay beneficios inconscientes de las situaciones no deseadas. Si ambas no se dan, no hay ninguna transformación individual ni colectiva.
La cuestión es que no sabemos cual es nuestra auténtica realidad, especialmente si estamos enfermos o con estrés psíquico o emocional. ¿Por que? Porque cuando estás bien funcionas en modo consciente pero bajo estrés psíquico o emocional es tu INCONSCIENTE quien toma el mando y funcionará con sus memorias inconscientes.
Creemos que nuestra realidad es lo que hemos vivido en primera persona, lo que tenemos registrado en nuestra memoria, lo que recordamos conscientemente sobre lo que hemos hecho. Damos a la acción y los hechos el valor máximo y la memoria es su sombra, su eco. Le damos un papel secundario. Y ahí no encontramos nada, porque la clave no está ahí. Los archivos que buscas en tu sistema operativo llamado cerebro, están en la carpeta «INCONSCIENTE».
SI BUSCAS CONSCIENTEMENTE O DESDE EL EGO, NUNCA ENCUENTRAS NADA EN TI. Tan solo causas externas a ti que nutren tus explicaciones incompletas y falsas con las que nos autoengañamos pero no nos sanamos y no avanzamos.
Esta es la razón por la que DEBES ENCONTRAR LA HISTORIA INCONSCIENTE QUE HAY DETRÁS DE LA HISTORIA CONSCIENTE. Para tu cerebro inconsciente, que es el 95% la realidad no es lo que tu has vivido sino las memorias inconscientes.
No venimos al mundo con la mente en blanco sino que tenemos antes de nacer memorias de lo que hemos ido registrando durante el parto, la gestación… incluso hacemos nuestras las memorias de nuestros padres, tíos, abuelos, bisabuelos…
Luego lo que hayan vivido tus ancestros, tus familiares, tus padres…es también tu realidad, esta en tu memoria inconsciente. La parte contiene el todo. Somos seres sociales. En ti está toda la memoria de 5 generaciones anteriores. La realidad de tus familiares, esa es tu realidad. Tu eres ellos, ellos son tu. Así lo percibe tu inconsciente.
Por esta razón vivimos las situaciones de esas memorias. No es que hago algo y me acuerdo al registrarlo en mi memoria sino que vivo las situaciones de esta memoria familiar inconsciente. Para tu cerebro inconsciente la realidad es la memoria inconsciente, no los hechos. Las situaciones son por tanto, la sombra de la memoria. Si en tu cerebro hay esa memoria inconsciente, eso vivirás. Esto explica por que a veces repetimos las mismas situaciones una y otra vez a nivel de salud, relaciones, trabajo… hay una memoria inconsciente. Si vives algo es que tienes esa memoria en ti, aunque puede no pertenecer a una vivencia personal tuya.
El 95% de tu memoria y de tu realidad es inconsciente. No eres consciente de tu realidad, de tus memorias, y cuando lo seas, estarás sanado.
Pero tengamos en cuenta que entender intelectualmente la situación no producirá cambios, porque la parte del cerebro que gestiona nuestra supervivencia y desencadena soluciones que llamamos enfermedad, no es racional sino emocional.
¿Para que vivir estas situaciones desagradables? No es para sufrir sino para comprenderlas emocionalmente, así das las gracias, les perdonas y te perdonas, dejas de hacer juicios y honras a los tuyos desde el bienestar. Haces una familia y un mundo mejor empezando por ti.
El camino debes andarlo tu, nosotros solo podemos acompañarte
Se tu el creador de la vida que deseas.
Mas información en http://humaning.es/
Tomas Elorriaga
http://es.linkedin.com/in/innovacionpersonas
Me encantó la Nota completa!
Como podría ponerme en contacto con un profesional?? Gracias
Martina
Que te preocupa?
Excelente¡…otro angulo que no habia visto¡….saludos desde Colombia¡…
Muchas gracias, me estás aclarando algo, quiero decir, que las 95% de células inconscientes son las células dormidas que necesitan despertar.
Excelente
Reblogueó esto en pilarpanhos.
Muy bueno
Muy interesante
Hola, me parece muy interesante ya que mi familia ha pasado por situaciones dolorosas y muchos rompimientos desde mis abuelos hasta mis tías y mis padres se han separado de sus parejas, yo también estoy separada del padre de mis hijos, ahora mi madre y yo no hablamos, ella me culpa de la situación de uno de mis hermanos, yo le dije que yo no soy culpable de las elecciones de los demás y tampoco culpo a nadie, cada quien decide el lugar donde quiere estar, se molesto porque le pedi que no lo presionara ni lo obligue a dejar a su esposa, es que la esposa de mi hermano le fue infiel y el sigue con ella. Me gustaría ponerme en contacto con alguien que pueda a ayudarme a entender todos estos conflictos. Por lo pronto estoy en cuarentena y me ha servido mucho.
Hola
Las historias familiares quedan en nuestra memoria y conviene trabajarlas
Por ejemplo, la culpa sea a mi mismo o a otros es fuente de mucho dolor y no tiene sentido
Primero acaba la cuarentena y date tiempo. Sabrás que hacer. Estamos en http://www.humaning.es
Saludos
Hola Gabyy quizá pudiérams coversar por facebook o por email. Por face Graciela García Durán, pedime amistad y chateamos o por emial grciela430@hotmail.com. Charlamos y veremos qué surge, beso grande. graciela
Muy interesante, quiero saber un poco más sobre este tema, será posible me pueda compartir otras lecturas al respecto.
Gracias.
Sandra
Te recomiendo el Universo de las soluciones de jean guillaume salles
Besos
Gracias Tomas. Una vez más. Justo en el preciso momento.
Celebro la sincronicidad!!!!
Todo parece perfecto, sin embargo es complejo. A mi se me han repetido situaciones difíciles en lo laboral y realmente me dejan devastada, superada y agotada. Soy muy eficiente y honesta, pero me rodean personas envidiosas, jefes corruptos y que mi presencia y personalidad les atemoriza en vez de sentirse apoyados. Nuevamente me dan ganas de irme del lugar!!!
Hola:
Lo que se te repite en lo laboral una y otra vez que te deja agotada es un programa inconsciente
Para qué tu debes de repetir una y otra vez lo mismo? Que debes trascender y por que?
Las respuestas a estas preguntas te permitirán tomar conciencia y dejaras de repetirlo.
Tienes ese poder
Saludos
Tomas