Los terapeutas o acompañantes podemos llegar a pensar que sanamos a nuestros consultantes de sus dolencias, conflictos emocionales o dilemas… por otro lado quienes en algún momento tienen alguna dificultad temporal, se llame enfermedad, problema de pareja, conflicto de dinero…y nos piden ayuda, creen que alguien de fuera puede ser su solución. Nada de esto es verdad.
8 claves para reprogramar al programador a través de descubrir su poder:
1.El terapeuta acompaña, no cura. El paciente no tendrá el poder y hay que devolvérselo. Necesita un empujón pero tiene el poder aunque no lo ve.
2.Despertar la esperanza. Hacerle ver que la sanación es posible. Hacerle ver que realmente tiene la solución dentro de si mismo.
3.La calidad de relación. Si el terapeuta y/o cliente están en el ego, en el juicio, negar, culpar… la sanación puede bloquearse porque ninguno de los 2 accede a su poder. No sentir nunca lástima por el cliente, para no hacer real su enfermedad y condenarlo. Ver su grandeza oculta, la que en ocasiones el mismo no ve.
4.Acompañante trabajado. Conviene que nos trabajemos profundamente, que hayamos accedido a nuestros programas y hayamos comenzado no solo a cambiar los programas sino a cambiarnos como programadores. Tu tienes el poder de reprogramar al programador si accedes a la consciencia.
5.Amar al cliente . Conviene que el acompañante no imponga su pauta explicativa ni que obligue a la persona a adaptarse a sus creencias. El cliente debe satisfacer sus propias necesidades, no las del terapeuta. Es clave la intención, lo ideal estar en la calma en el deseo de escucha, la intención de sanar y amarlo, estar en el. Las intenciones se sienten. La atención puesta en el otro y en sus posibilidades, que son amplias y al alcance.
6.Acompañar al cliente y no querer agradarle. Amar al cliente no es evitar lo doloroso. Aflorar la emoción oculta duele, ir al niño interior es molesto. Renunciar a que el paciente me quiera siempre. La mariposa debe esforzarse para salir y ese esfuerzo le permite que sus alas sean desarrolladas para poder volar.
7.Creer que la persona tiene todos los recursos. Ojo con el terapeuta o acompañante que cree en tu enfermedad o que cree que no puedes resolverlo. Si le ayudas a salir a la mariposa no puede volar porque el esfuerzo le beneficia. Haces tuyo el problema del Cliente y no se lo devuelves
8. No crees relaciones de dependencia. Acompañar no vivir por la persona. Si el cliente te pide apoyo, dale mas del que pide pero si renuncia a su poder, deja de apoyarlo hasta que descubra que tiene todos los recursos necesarios dentro de el.
Lo ideal no es solo desprogramar sino que el programador se reprograme, que cada uno de nosotros seamos observadores del observador que somos, que ademas de «darnos cuenta» a nivel individual, nos demos cuanta a nivel global que tenemos todos los recursos, que somos
El camino debes andarlo tu, nosotros solo podemos acompañarte
Se tu el creador de la vida que deseas. Todos los recursos están en ti
Mas información en http://humaning.es/
Tomas Elorriaga
http://es.linkedin.com/in/innovacionpersonas
Puedes hablar ,comentar sobre prostata quiste en prostata y dolor sacro y de ciatica ambos lados
Hola Jesus
La próstata es un conflicto de reproducción y con la pareja. ¿Para que hacer mas próstata? querer tener sexo, querer tener nietos, diferencias de edad con una mujer mas joven.
El sacro y la ciática es una desvalorizacion en la estructura, de algo sagrado. La ciática puede ser también un conflicto de tipo sexual. ¿Te dice algo?¿Desde cuando? Hay deseos y acciones contrariadas
saludos
tomas
Interesante blog . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es estimulante poder leer el contenido de otros bloggers. Desearía usar algo de tu articulo en mi web, naturalmente dejare un enlace , si no te importa. Gracias por compartir.