1.- DISPUESTO A CAMBIARME O ESTAR HARTA DE SUFRIR.-
Cuando tienes un problema sea una dolencia mental, emocional, biológica o espiritual, sientes un fuerte malestar, entras en estrés y cuando dura mucho tiempo puedes empezar a rendirte, empiezas a sentir que estás harta de sufrir. Cansada, agotada, harta.
Hartarse de sufrir es a veces un paso necesario. Es un momento de decidir cambiar tu vida. De hacer lo que haya que hacer, de dar la vuelta a tu vida, cambiando todo lo que haya que cambiar, creencias, emociones, pareja, empleo, hábitos… Normalmente uno no está tan dispuesto a cambiarse a si mismo, se conforma solo con cambios externos y superficiales.
Sea por sufrimiento o por voluntad propia, ahora tienes un deseo genuino de sanarte o mejorar y te pones en marcha. Decides ser sincero contigo mismo. Harás lo que sea. Buen comienzo!!
2.- SU AUTORIDAD Y TU PODER. Tu decides
En algún momento habrás sentido impotencia, desaliento…Hasta habrás creído que poco puedes hacer tu. No te ves capaz de salir, crees que no puedes, que será muy difícil. No hagas caso a esa voz. Es falsa.
Necesitas acompañarte de alguien que te ayude a retomar tu conciencia emocional, la soledad es dura. No eres menos valioso por pedir ayuda.
Este proceso de sanación tiene multitud de posibilidades de autosabotaje, de que te mientas a ti, que evites lo que te duele, que te construyas hipótesis falsas… Tu mente consciente puede dificultar la sanación, desviándote del camino que debes hacer.
Pero hazte acompañar de alguien que aprecies o te hayan hablado bien, que para ti tenga autoridad, que confíes. Alguien que escuche tus silencios, lo que no dices.
Y en el camino debe ser alguien que te vaya recordando que el tiene autoridad pero que el poder lo tienes realmente tu. Tu poder es elegir. Recupera tu poder. La confianza en el acompañante es el espejo exterior para ver tu auténtico poder interior. Vas bien!!
3.- CONCIENCIA EMOCIONAL. Sin emociones no hay enfermedad.
La enfermedad no es algo malo que te ocurre. Es para tu bien ya que contiene una información que necesitas para evolucionar. Es un mensaje personalizado para ti. Tiene que ver con lo que has pensado, has sentido y has hecho. Tiene que ver contigo, con tu historia personal y familiar. No hay culpa, hay responsabilidad.
El malestar no es lógico ni racional. Nos enfermamos emocionalmente y así mismo te sanarás. No te vas a sanar con razones, sino con emociones, con la conciencia emocional. Debes descifrar ese mensaje personalizado del que no eres consciente y sentirlo. Por qué? Porque la enfermedad no obedece a tu consciente. Tus hipótesis de por qué estas enfermo son falsas.
Sin pensamientos, sin juicios y sin emociones no hay enfermedad. Es la mente la que afecta al cuerpo. Es la mente la que debe sanar. Date permiso a sentir y no pienses tanto.
Toma conciencia de la historia que ocultas, libera las emociones no expresadas y libera a tu inconsciente. La toma de conciencia emocional, saber para que vivo esto, te refuerza la claridad de que lo que debes arreglar está en ti, en tu interior, no en los demás, no en el exterior. Has dado un gran paso.
4.- EL AMOR POR TI HOY Y ACCION.-
Debes dejar el pasado atrás y toda culpabilización a otros y a ti mismo. Donde había miedo, culpa, ira , tristeza o asco. Nadie te atacó, nadie te hizo nada. No hay nada fuera de ti que te pueda hacer daño. Esto te mantiene en estrés. Perdona a otros y especialmente a ti mismo. Eres responsable pero no culpable.
Únete a ti mismo, escúchate, apréciate, acéptate y amate sin condiciones en el presente. ..y actúa diferente desde aquí. Confía en la vida. Todo es para bien
Habrás confiado en ti, en los demás y en la vida. El camino solo puedes andarlo tu, nosotros te acompañamos en http://www.humaning.es/
Tomas Elorriaga (Biólogo y Acompañante)
Humaning
tomas.e@humaning.es
Excelentísima aportación. Gracias
Muy interesante el articulo y muy completo. Que importante es reconocer nuestras emociones.
Reblogueó esto en Psicólogo @ Un Clicky comentado:
La importancia de los pensamientos y las emociones que provocan en la aparición de las enfermedades. Si cambias tus pensamientos cambias tu vida.
Es muy facil decir deja a tu inconsciente hablar. Deja ir tu pasado. Libera las emociones, etc. Pero no dice como! De que sirve entonces?
Hola
Preguntas el como. Estas en modo ego. Crees que tienes que hacer cosas y no estas escuchando desde el corazón
Toma conciencia de que te dice la enfermedad de ti mismo. Esto lo cambia todo y sabrás que hacer
Si es de estomago que no puedo digerir, si es muscular de que me siento impotente, si es epidermico de quien me he separado… Y podrás encontrar lo que pensaste, dijiste y sentiste. Y eso es lo que debes cambiar
Como? Cierra los ojos y relajate. Revive la situación del pasado con todo detalle, siéntela como si ocurriera ahora y expresa las emociones. Acepta lo que paso y introduce emociones antídoto. El inconsciente es simbólico, metafórico…
Al principio es conveniente que alguien que estimes te acompañe.
Trata de sentirlo, no entenderlo mentalmente y sabrás que hacer
Animo
Eso me encanto, lo voy hacer gracias
Hola buenos dias. Queria saber como puedo hacer para poder dejar de tomar foxetin y alplax. Ir reduciendo las dosis. Siento aveces q mi cuerpo ya no lo necesita y a los 2 dias me siento terrible. Hace 1 año q tomo esa medicacion recetada por mi psiquiatra y hace 6 meses q voy con mi psicologa. Eso me ha ayudado mucho. Pero cuando intento con su permisos bajar las dosis me siento muy mal. Como puedo hacer????? Muchas gracias. Marina
Marina
Las medicaciones deben reducirlas quien os la recetan. Nadie podemos ni debemos intervenir ahí
Hay una corriente entre psiquiatras y psicólogos de que la medicación en vez de ser fija debe ajustarse a las condiciones de la persona
Algunos complementan sus terapias con otros enfoques emocionales y solo cuando la persona es capaz de gestionar mejor sus emociones, se reducen dosis
Siga haciendo lo que su psiquiatra le ha dicho que haga
Saludos
Excelente aprendizaje me identifico con ese sentir. Gracias por darlo a conocer.
nabalie @hot mail.es
Gracias
Nuestra pretensión es compartir
Saludos