Emociones en el fútbol.-
El fútbol desata pasiones. Y en el caso de algunos clubes de fútbol, el sentimiento y las emociones superan a la actividad deportiva para convertirse en un acto social.
Cuando se canta conjuntamente el himno, se entra en un campo de fútbol precioso, se sienten los colores y comienza en partido, las emociones se contagian colectivamente. Se siente alegría, miedo, enfado, tristeza, sorpresa, asco… todo el repertorio emocional básico. Un pueblo entero vibra con su equipo.
¿Cómo saber cuanto emociona el Athletic Club?.-
Acudimos a San Mames Barria para analizar las variables cerebrales y fisiológicas que siente un conjunto de aficionados del Athletic de Bilbao, en el partido contra el Villareal de la liga en el 2013.
Los aficionados son sensorizados a nivel de cerebro con un EEG (electroencefalograma) y con un ECG (electrocardiograma) con los que tomamos datos segundo a segundo de sus reacciones nerviosas y fisiológicas.
Obtenemos datos, sin sesgo, de lo que realmente se observa en el cerebro y cuerpo. Podemos ver 2 momentos de alta excitación y positivos en los 2 goles del Athletic de Bilbao.
- La entrada a San Mames Barria, desde el exterior, entrar a la localidad, ver a los compañeros de rojo y blanco, oír el himno y ver entrar al equipo del Athletic y sentir la ovación del público pone los pelos de punta. Los niveles de positividad emocional y excitación están al 75-80% desde antes de empezar el partido.
- El fuerte inicio del Villareal dominando los primeros minutos genera incertidumbre, preocupación y dudas por el resultado.
- El gol del Athletic de Mikel Rico genera un pico de positividad considerable que aumenta después con el gol de Aritz Aduriz al considerarse un partido encarrilado contra un equipo como el Villareal que ha empezado la liga con buen juego y resultados.
- Algún momento de frustración al perder oportunidades, evidenciarse alguna inconsistencia arbitral y al recibir algunas faltas.
- Un conjunto de oportunidades del Athletic genera expectativas de gol, pero que finalmente quedan frustradas dando como efecto una subida emocional positiva brusca y una bajada igualmente abrupta, especialmente alguna oportunidad con la portería contraria vacía.
- No solo los goles generan fuertes emociones positivas, 2 paradas meritorias de Iraizoz generan niveles emocionales muy intensos, inicialmente son negativos y al parar Iraizoz se convierten en positivos. Cuando se ve lanzar una falta y el balón se acerca al palo derecho de Iraizoz las emociones positivas descienden bruscamente, pero la parada de Iraizoz despierta la alegría de los aficionados.
Se observa que el partido comienza con cierta calma tensa, pasa por la fase de los goles como intensa y positiva para entrar en una fase mas tranquila con oportunidades que no se materializan y paradas de Iraizoz. Para acabar con una gran alegría de los aficionados.
Los jugadores vibran, el público de San Mamés vibra y la intensidad emocional del evento deportivo y el acto social es de nivel alto. No es de extrañar que el Athletic enganche.
La sonoridad del San Mames Barria está muy lograda y es un campo precioso.
No creo que poner los partidos los lunes a las 22:00 de la noche pueda con el sentimiento Athletic.
Ha quedado científicamente demostrado que a pesar de lo tardío de la hora del lunes, el sentimiento Athletic persiste y persistirá ya que están muy ancladas las emociones en el inconsciente colectivo del pueblo en muchas generaciones desde hace mas de 100 años.
Tomas Elorriaga
BANPRO