
Lo que te voy a decir va a cambiar para siempre y de forma irreversible, la forma de verte a ti mismo y la manera de ver a los demás
No es posible ser un excelente profesional o persona, no puedes crear una buena vida o una gran organización sin gestionar eficazmente las emociones, puesto que:
- Para ser la mejor versión de nosotros mismos se necesita serenidad incluso en momentos de preocupación e incertidumbre
- y las emociones son imprescindibles para vivir y para trabajar: liderar, comunicar, trabajar en equipo, tomar decisiones y aprender exige una buena gestión emocional
Aunque decimos que sabemos de emociones, en realidad sabemos poco de emociones. La gestión de emociones suele centrarse solo en la emoción expresada y los resultados suelen ser mediocres. Así no creamos ni la vida, ni el clima organizativo que necesitamos.
Te voy a demostrar por qué. Por ejemplo, vamos a suponer que alguien siente odio, ira, rabia, enfado…
- Muchos consideran que es síntoma de ser alguien fuerte, con carácter… pero si es permanente y súbito es un estado emocional de debilidad.
- Que sucede en el que tiene un ataque de ira?
- Justificará su ira por algo que alguien ha hecho o no ha hecho, por una injusticia, un incumplimiento, una promesa rota…que hacen otros.
- Culpará con mucha energía a los demás. No se hace responsable de su estado emocional. Nunca estamos emocionados por lo que creemos.
- Va a atacar, va decir y hacer cosas de las que se arrepentirá, estropeará las relaciones y el ambiente.
- La ira mantiene activada la amígdala y el hipotálamo por lo que la persona no puede pensar con claridad, no puede ser inteligente…tiene su córtex Prefrontal apagado. Sus emociones condicionan su razonamiento. Mas tarde pedirá perdón…pero las cicatrices permanecen y la confianza se va.
- Y que deben saber quienes están con alguien con ira-rabia?
- Lo normal, sin educación emocional, es sentirse mal y huir.
- Sentirse paralizado, triste o bloqueado.
- Tener una actitud de responder, contestar y enfrentarse, a lo que el otro dice desde la ira
- Que debemos saber quiénes sentimos ira y quienes aguantamos a alguien con ira? Atención!!!
- Quien siente ira es un ser herido.
- Dentro de esa emoción social expresada hay otra oculta no expresada. Probablemente sea un enorme miedo, o una profunda tristeza…o falta de amor.
- Dentro de toda persona agresiva hay una persona que sufre. Se expresa ira porque sentimos miedo o tristeza inconsciente .
- No respondas a su ira, hazte cargo de tu/su emoción oculta.
- Gestionar la ira reprimiendo, expresando o regulando es insuficiente
- Hacernos cargo del miedo o tristeza subyacente es el lugar donde se producen las transformaciones personales y organizativas más profundas.
No te quedes en lo superficial y aprende a identificar las emociones ocultas e inconscientes en ti y en los demás, y aprende a realizar una regulación emocional profunda en ti y en tu relación con los demás.
Crea entornos donde podamos ser todos nuestra mejor versión,
En http://www.banpro.es tienes como hacerlo a nivel empresarial para generar entornos de ilusión, confianza y compromiso
En www.humaning.es como hacerlo a nivel personal
Despierta a otra forma de entenderte y comprender las relaciones
Tomas Elorriaga
tomas@banpro.es