EMPRESAS ENFERMAS, CRISIS DE COMPROMISO

traineras.png

En la encuesta de Gallup sobre compromiso se dice que el % medio de profesionales comprometidos en el mundo es del 13% y activamente no comprometidos casi el doble 24%. Es la crisis del compromiso.

Compromiso no es solo  motivación o satisfacción del empleado, es un vínculo racional, emocional y de propósito alto, que lleva a mostrar una dedicación, energía y actitud voluntariamente con el objetivo de construir un proyecto común.

Como las medias ocultan las diferencias, te voy a mostrar cual es la variabilidad del compromiso si fueran traineras que bogan en un entorno competitivo.

La Trainera roja de Europa del oeste es preocupante. En la encuesta de Gallup sobre compromiso habla de los datos en Europa occidental: Es la trainera roja con un 10% de los profesionales comprometidos, 71% no comprometidos y 19% activamente no comprometidos.

Pero mas graves son los datos sobre el país. La media en nuestro país es 5% de comprometidos!!!, es decir, un 95% de los profesionales no comprometidos!!! No están comprometidos ni los jefes. Debemos de admitir que nuestras empresas son lugares tóxicos y que nuestras creencias sobre cómo organizarnos están enfermas. Porque tienen bajos rendimientos, menos productividad e innovación, mayores tasas de absentismo y rotación, los empleados tienen estrés y bajo nivel de salud, hay mal ambiente… son empresas que no son lugares donde quisieras trabajar ni quisieras que trabajaran tus hijos o nietos, de hecho, los buenos se van.

Son casi 4 veces más los activos no comprometidos que los activamente comprometidos por lo que la fuerza de la desilusión, los enfados y los miedos generan espirales contagiosas de negatividad debido a un Net Promoter Score negativo. (NPS-15%). Hay mas personas remando en contra que remando a favor. Son empresas que no solo no atraer talento sino que lo espantan. Se mantendrán a futuro sin talento? No lo se, pero creo que dificilmente ganarán.

Las traineras más avanzadas son las traineras naranjas que en un mercado global, en un entorno VUCA volátil, incierto, complejo y ambiguo, donde el compromiso de las personas es todavía mas necesario, son nuestros competidores avanzados. En la encuesta de Gallup sobre compromiso habla de los datos de EEUU y otros países asiáticos como Singapur: Es la trainera naranja con un 31% comprometidos, 67% no comprometidos y 18% activamente no comprometidos. Son nuestros competidores con triple compromiso que nuestras empresas. Mejores lugares de trabajo. NPS +10%. Mas personas remando a favor que en contra. Entra en espirales positivas en las que la ilusión, la confianza y la curiosidad superan al miedo y el desánimo. Menos absentismo y Rotación de empleados con mayores niveles de rendimiento. Mas sentido, más productividad, más innovación… ¿Quién gana esta regata?

Hay unas organizaciones que están en diferentes sectores, son pocas, algunas conocidas y otras totalmente desconocidas, son las Traineras verde. Son las empresas avanzadas que piensan en estrategia, tecnología, marketing, eficiencia… y sobre todo personas. Creen y practican que la Ventaja competitiva y la Diferenciación es a través de las personas y basadas en el compromiso porque ponen a las personas como la mayor prioridad: Las personas por encima del dinero, de la tecnológica, de los productos… las personas lo primero. Es la trainera verde con un 50-60% comprometido, 35% no comprometido y menos del 5% activamente no comprometido. Son competidores con 10 veces más compromiso que nuestras empresas: Son las Gore, Favi, Zappos, Southwest… mundialmente conocidas y también empresas de nuestro entorno y sector como Mahou que tienen muchas personas remando a favor y pocas en contra. Tienen un NPS +55%, es decir, son empresas donde hay ilusiones, confianza, curiosidad. Tienen 40% menos de absentismo y Rotación de empleados con mayores niveles de rendimiento y productividad. Son Climas emocionales saludables, menos miedo y mas confianza. Excelentes lugares en los que trabajar y desarrollarse. Son organizaciones con alta participación, mucha libertad responsable, transparencia…

  • Menos egos y más valores, incluso personas con altos niveles de conciencia y sensibilidad.
  • Mayor ilusión y compromiso con la misión. Mas productivos y creativos.
  • Mejora 15% el servicio al cliente
  • 40% menos defectos
  • 20% mayor productividad, aprendizaje e innovación.
  • 20% mayor facturación
  • Y 20% mayor rentabilidad

Son empresas formadas por personas con conciencia, saludables, con autonomía responsable y autogestión, en equipos que funcionan, con liderazgo transformador  positivo, comunicación empática , que busca la plenitud mental y emocional de las personas y con un propósito evolutivo apasionante.

Este apasionante viaje es muy rentable, pero no se hace por dinero.

Se hace porque la forma actual de hacer empresa no sirve, se hace por una profunda convicción con unos valores de bien común porque es sobre todo es un proceso de transformación personal y organizativa apasionante, una manera de hacer empresa con más significado y con una gran contribución a la sociedad.

¿Como andas de conciencia y sensibilidad?

tomas@banpro.es

Info: http://www.banpro.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s