INNOVACIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO Y LEAN STARTUP

Cambian las reglas del juego.-

Hasta ahora las organizaciones están centradas en un modelo de negocio determinado, escuchan a los clientes y trata de venderles productos y servicios. Hablando claro, esta forma de funcionar está muerta en un entorno de cambio acelerado.

Comprender profundamente a los clientes y entender los tiempos que corren es esencial porque la clave es crear negocios alrededor de esas nuevas necesidades de clientes en vez de atarse a un modelo de negocio anticuado.

Cuando los productos y servicios son muy parecidos, emergen nuevas formas de competir basadas en la diferenciación y la innovación. En este post hablamos de las diferentes innovaciones (https://tomaselorriaga.com/2019/02/03/evita-ser-mediocre/)

Aunque pensamos que las organizaciones competimos con productos y servicios, en realidad competimos en Modelos de negocio. Algunas organizaciones han visto como sus modelos de negocio quedaban «fuera de juego».

Solemos hablar de empresas como Kodak pero podemos incluir muchas empresas como Sega, Segway, Motorola, Nokia, Daewoo, Altos Hornos, La Naval… y multitud de pymes que han caído y seguirán cayendo en todos los sectores.

Donde ponemos la atención, ponemos nuestra energía.-

De la innovación esperamos crecimiento y rentabilidad, pero de todos los tipos de innovación, la innovación en procesos y productos no es la que más contribuye al objetivo. (IBM 2005)

business model innovation 1

Diversos estudios demuestran que es la innovación en modelos de negocio la que realmente genera crecimientos y rentabilidades.

Foco atencional de los directivos y empresas vascas.-

Las investigaciones llevadas a cabo por BANPRO Innovación y Personas (https://www.banpro.es/) evidencian que el foco atencional principal no está en la innovación. Demasiados directivos están atados a aspectos operativos o de otra índole.

De las respuestas de directivos y la coherencia con evidencias organizativas de sus decisiones se extrae que la atención en la innovación en nuestras organizaciones se centra en procesos y en productos principalmente.

El 98% de las organizaciones no se plantean crear nuevos modelos de negocio ni revisar el modelo de negocio actual!!!.

El foco atencional en generar nuevos modelos de negocio es demasiado bajo teniendo en cuenta que en estos nuevos tiempos convulsos competimos con el modelo de negocio a una escala mundial.

Business Model Innovation y Lean StartUp.-

Cuando se trata de innovar en el Modelo de Negocio, la tasa de éxitos es relativamente baja debido a que hasta ahora no se ha metodizado la innovación en Modelos de Negocio y se ha basado en brainstorming y CANVAS sin llegar a profundizar en las necesidades latentes y emocionales de los clientes.

El conocimiento profundo de las necesidades de los clientes, los patrones de modelos de negocio, el gestionar la «ceguera cognitiva» (no saber que no sabemos) y convertir el proceso de innovación en un proyecto de aprendizaje y toma de conciencia, en ciclos ágiles de experimentar-medir-aprender del «modelo de negocio mínimo viable» ha permitido aumentar la tasa de éxito en la innovación de modelos de negocio.

Hoy en día disponemos de metodologías que permiten diseñar (business model innovation) e implementar (lean startup) con mayor tasa de éxito en la innovación de Modelos de negocio para así poder lograr el crecimiento y la rentabilidad que todas las organizaciones esperamos de la innovación.

Ánimo

cropped-TOMAS-SONRIENTE-2ng.jpg

Tomas Elorriaga

tomas@banpro.es

Director de BANPRO Innovación y Personas

Descargue la metodología de innovación en modelos de negocio en https://www.banpro.es/

business model innovation

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s