PERDONES QUE NO ALIVIAN

Necesidad de hacer las paces con el pasado que está muy presente.-

Puede ser un proyecto de innovación “ de aprendizaje”, puede ser alguien que nos ofendió, un resentimiento hacia alguien…ocurrió hace tiempo. Quedó una herida emocional.

Este resentimiento por algo o alguien en hechos pasados que nos ofendió, esa decisión de la que nos arrepentimos… nos quita energía, nos pone en “modo supervivencia” o produce un “secuestro emocional” cuya victima somos nosotros mismos aquí y ahora.

Puede ser un enfado con uno mismo por hechos del pasado, por culparnos o culpar a otros por cosas que sucedieron hace tiempo. El inconsciente no olvida, los hechos del pasado generan emociones bloqueantes y nos condiciona hoy.

Los perdones que mas usamos no sirven para aliviarnos.-

No nos han enseñado a perdonar.

Cuando suelo considerar necesario hacer las paces con otros y conmigo mismo suelo usar varios tipos de perdón… que ahora se que no funcionan.

Por ejemplo el “perdono pero no olvido” no es perdón. Lo podemos dulcificar, pero nos hacemos trampas a nosotros mismos. No sirve para nada. Se hace desde el ego, desde el rencor. Ni yo me siento bien ni el supuesto ofensor se alivia. Es la garantía de mantener abierta la herida emocional.

Este perdón nos mantiene en el conflicto. Las armas siguen en alto. Tu decides no olvidar y el otro sabe que no es olvidado. No es un perdón auténtico sino una declaración de guerra. Sabe que podría recibir la venganza mientras quede en la memoria del ofendido. La pérdida de energía y el impacto del pasado en el presente es alto.

PERDON 3

Cuando somos conscientes quitamos eso de que “no olvido”. Nos damos cuenta que hay que olvidar. Hay que dejarlo atrás. Es entonces cuando practicamos lo que consideramos como el perdón auténtico… y que no lo es.

Es el “yo te perdono”. Suena bien pero es falso. Posiciona a uno como perdonador y al otro como perdonado. Deja a uno arriba y al otro abajo. Alguien te ofendió y le disculpas al otro. El otro hizo el mal.

El problema es que mantiene la perspectiva del EGO de que el otro te ha ofendido, que te han atacado. Te posiciona como victima.

PERDON 4

El perdón que funciona debe afectar al INCONSCIENTE. Debe ser muy profundo. El perdón que alivia es el que no deja emociones desagradables colgando, el que donde había un odio,  miedo, culpa, vergüenza, asco o tristeza deja calma, serenidad y tranquilidad EN TI MISMO. Disuelve.

No es suficiente que los demás te pidan perdón. No basta que tu les pidas perdón. Es mas profundo.

Si deseas considerar perdones que alivian haz click:

https://tomaselorriaga.com/2014/09/04/emociones-y-el-perdon/

Hermanos con aita y ama en el 50 aniversario

Tomas Elorriaga en familia

www.humaning.es

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s