Necesidad creciente de Equipos Excelentes.-
La necesidad de mejorar los resultados está obligando a crear buenos equipos de proceso, equipos de mejora, equipos de innovación, redes de colaboración o equipos autogestionados, sea para gestionar procesos de forma integral, llevar a cabo con éxito proyectos de innovación de alta incertidumbre, estrechar lazos con trabajo en red para crear nuevos modelos de negocio o para implicar emocionalmente a los profesionales para seducir a los clientes; por lo que todavía necesitamos profundizar mas en como obtener mayores rendimientos de los equipos.
Es fundamental que los equipos estén en un contexto organizativo favorable, que tengan una autonomía responsable, libertad de actuación y que la jerarquía no robe el poder que corresponde al talento de los equipos. Sin embargo suele ser frecuente que cuando los equipos tienen libertad, no siempre aciertan, sobre todo al principio, y la limitación ya no es del contexto sino propia del equipo.
Hipótesis y nuevo estudio de investigación: Sinergia, de grupos a Equipos.-
Para dar un salto en la obtención de rendimientos de los equipos, BANPRO ha puesto en marcha otro proyecto de investigación para tratar de que el talento individual se convierta en talento de grupo y este en talento de equipo en base a la sinergia entre diferentes.
Todos decimos que los equipos captan más información del entorno, generan mas ideas, deciden mejor… que las personas trabajando de forma individual. Queremos demostrar que el Grupo, y especialmente el Equipo, puede lograr una sinergia de talento superior que permite que equipos logren lo que individualmente no es posible conseguir.
Conclusiones de la 1ª fase de la Investigación.-
Se ha trabajado con varios Equipos Directivos, Equipos de Proyectos de Innovación y varios Equipos Autogestionados en empresas avanzadas en cuanto a sus sistemas de gestión, participación, estructura organizativa… de diversos sectores industriales y servicios.
Para crear buenos grupos es necesario saber que trabajos hacemos bien cada uno, conocer nuestras debilidades y las fortalezas… y las de los demás. Con frecuencia afloran talentos ocultos, profesionales con capacidad superior ala desus jefes para realizar trabajos pero que no despliegan por no tener poder.
Esta investigación está dando forma a una metodología que hemos llamado Talento Latente © y que está permitiendo aflorar dichos potenciales existentes. Si logramos que quienes mejores trabajos realizan los lleven a cabo dentro de los grupos, la mejora puede ser sustancial.
Sin embargo si queremos crear equipos excelentes, debemos dar mas pasos y más sutiles.
Los buenos equipos no exigen personas perfectas. No hay personas perfectas ya que las personas aunque seamos buenos profesionales ni lo vemos todo, ni tenemos toda la información, ni somos dueños de la verdad, ni lo sabemos todo, ni lo podemos todo, ni hacemos todo…precisamente porque somos imperfectos necesitamos complementarnos con los demás, con quienes son diferentes a nosotros.
Se observa que las personas tenemos diferentes motivaciones, para unos el logro, otros el poder y la afiliación, tenemos diferentes estado de ánimo que nos hacen mirar mas al pasado, al presente o al futuro y afrontarlo de forma diferentes, tenemos diferentes competencias y capacidades, diferentes conocimientos, unos son mejores para pensar, otros para las relaciones sociales y otros para la acción, unos son extrovertidos y otros introvertidos, unos racionales y otros mas emocionales… la variedad es enorme.
Realizar algunos trabajos que los equipos requieren llevar a cabo, exigen profesionales capaces de hacerlo a un alto nivel. “Explorar” es un tipo de trabajo que personas extrovertidas, creativas y con amplias relaciones externas hacen bastante bien, más del 4% de los analizados pueden hacerlo.
Sin embargo la mayor parte de los profesionales deben abordar trabajos que son muy complejos y exigen características personales opuestas, casi imposibles de darse en la misma persona.
Por ejemplo “Negociar” es un trabajo que requiere diferentes emocionalidades y estados de ánimo, requiere genio y armonía, exige hablar claro y diplomacia, arriesgar y consenservar, exige acción y buena escucha, exige tiene motivación de logro y afiliativa… sencillamente menos del 0,9% de las personas pueden tener ambas características a un nivel suficiente, por eso son necesarias las sinergias.
No debiéramos dejarnos llevar por estadísticas rígidas y en cada equipo, cada miembro del equipo debe analizar cuales son los trabajos que hacen bien , el equipo debe definir cuales serían los trabajos críticos, que son mas limitantes y que aunque el mejor del equipo los haga, siguen siendo insuficientes para lograr los resultados deseados.
Podríamos traer talento de fuera del equipo, pero antes de traer talento externo debiéramos extraer todas las posibilidades que el equipo existente dispone. Muchas veces tenemos Talento Latente u oculto dentro del equipo.
En este Equipo Directivo los trabajos sociales como “Enlazar”, “Coordinar”… están a un nivel insuficiente y el equipo estima que son trabajos críticos para el éxito. Utilizando la metodología Talento Latente© BANPRO ha logrado aflorar competencias ocultas de algunos de los participantes que combinadas con las competencias de otros miembros, podrían permitir incrementar la cantidad y calidad de dichos trabajos.
En estos casos debemos cambiar de perspectiva. No se trata de dar poder para quien mejor lo hace en el equipo lo lidere, sino que tenemos que buscar la mejor combinación entre los talentos de los miembros del equipo para generar un salto en dicho trabajo. Sería llevar a cabo entre varios miembros trabajos de proyecto que individualmente ninguno podría hacer pero que si podrían hacer juntos si reciben el entrenamiento adecuado.
Estamos encontrando que en algunos equipos se incrementa la eficiencia de los trabajos críticos para el éxito entre un 20% y 38% a través de una sinergia entre sus miembros que es cognitiva, emocional y conductual
Apasionante! Seguimos investigando y aplicando
Tomas Elorriaga
BANPRO CONSULTORES
I feel this is among the such a lot significant information for me.
And i am happy studying your article. But want to commentary on few basic
issues, The web site style is perfect, the articles is in point of fact excellent
: D. Good activity, cheers