El equipo de Banpro Consultores ha demostrado a través de una investigación , la existencia de complementariedad en las competencias emocionales en los equipos de innovación que obtienen mejores resultados para la organización.
Esta demostración y la metodología generada, podría permitir incrementar 10 veces la capacidad de innovar de los equipos de Innovación ya que permite que el equipo gestione eficazmente las emociones dando lugar a sinergias cognitivas y conductuales que llevan a resultados en la incertidumbre.
Los equipos de innovación se enfrentan a situaciones emocionalmente muy intensas a partir de los desafíos, la incertidumbre, la falta de referencias, la falta de datos… que se deben gestionar en equipos con conocimientos, actitudes, valores… muy diversos.
Sabiendo el efecto positivo y negativo que tienen los procesos emocionales en los cognitivos, y recordando el papel clave del conocimiento en las organizaciones era necesario demostrar empíricamente la importancia que tienen las emociones en los Equipos de Innovación.
Tomas Elorriaga, Teresa Kintana y Ainhoa Txakartegi han investigado la relación entre los roles de equipo Belbin y las competencias socio-emocionales de varios equipos de innovación formados por directivos y profesionales que han funcionado de una manera exitosa a lo largo de diversos proyectos de innovación en diversas organizaciones y sectores.
Banpro 2010 (C)
SINERGIA EMOCIONAL 4×4 EN EQUIPOS DE INNOVACION o Innovation Team Emocional Synergy 4×4 es la metodología generada a partir de la demostración de la existencia de una sinergia en 4 dimensiones de los equipos, en 4 relaciones clave dentro del equipo, en 4 fases de los proyectos de innovación a través de 4 competencias emocionales globales.
Algunas demostraciones obtenidas:
1. Complementariedad emocional. No existe un rol de equipo que contenga todas las competencias emocionales, lo que evidencia que esta gestión emocional es una corresponsabilidad de todo el equipo y en el que hacen falta absolutamente todos, no solo los roles sociales.
2. Competencias emocionales no índice global de Inteligencia Emocional (IE). No tiene sentido considerar un indicador global de competencias emocionales sino que las sinergias emocionales se producen al complementar competencias emocionales específicas que deberán pactarse en el equipo.
3. Se ha demostrado que en los Equipos de Innovación de éxito las competencias emocionales forman 4 x 4 sinergias emocionales, lo que refleja la importancia de gestión de las emociones en los equipos de innovación y en las organizaciones.

La metodología SINERGIA EMOCIONAL 4×4 EN EQUIPOS DE INNOVACION o Innovation Team Emocional Synergy 4×4 permite identificar, predecir y gestionar las sinergias emocionales y establecer acciones individuales, de equipo y organizativas, para generar una dinámica de innovación exitosa en los equipos que permita 3 cosas:
• Emocionar a los integrantes del Equipo
• Emocionar a Cliente Externos con soluciones de alto valor
• Emocionar a la Organización a través de resultados
Pregunta: ¿Se ha apoyado BANPRO en algún apoyo o subvención institucional para llevar a cabo la investigación? Las instituciones como Diputaciones , Gobierno Vasco… no entienden que existe una I+D+i relacionada con personas y equipos. No hemos sabido transmitirles que investigamos en tecnologías humanísticas creando conocimiento y nuevas herramientas de aplicación. Se les llena la boca hablando de personas pero los apoyos van por otro lado.
No lo conciben ya que en sus mentes solo existe la innovación tecnológica con Centro Tecnológico por medio. Hemos tenido el apoyo de Marian Albaina de Belbin.
Hay quien piensa que Euskadi va a competir con desarrollos pioneros de tecnologías. Yo aunque creo que se deben hacer todo tipo de innovaciones podemos diferenciarnos como País en la competencia global internacional con innovaciones estratégicas, organizativas, de equipos, personas y de gestión especialmente.
¡¡¡ Equipos de Innovación exitosos al alcance de toda organización !!!
Tomas Elorriaga
tomas@banpro.es
Amigo Tomás.
Muchas gracias por el esfuerzo que me consta que estás realizando sin ayudas externas y mucha generosidad.
La importancia de tus conclusiones y del campo que se abre en el horizonte a partir de ellas, probablemente está fuera del alcance de la mayoría de los que hablamos de innovación.
Curiosos nuevos sistemas de gestión basados en personas, que no inciden en innovación y desarrollo personal PARA NADA.
En fín, seguiremos en la lucha por innovar ese 80% clave en el éxito de las organizaciones del que todo el mundo se olvida.
Un fuerte abrazo
¿Qué es emocionar? Parece un tema muy complejo. A mí me suena a motivación, pero con una componente que conecta con los anhelos de las personas.
Creo que tienes razón y tenemos muchos ejemplos: ¿te gusta conducir? o Autoemoción son dos buenos ejemplos.
A Seat le están copiando el León tras varios años de éxito. ¿Qué hizo Seat que los demás no hicieron? Es de los pocos coches de su gama que lleva años sin hacer un restyling radical.
[…] Participación sin límites en equipos, eres parte activa en la Operativa, Mejora, Innovación, Estrategia, Propiedad… incluyendo a críticos, disidentes y escépticos. (https://tomaselorriaga.com/2010/10/02/equipos-y-emociones-i/) […]