No es lo mismo pensar EN lo deseado que DESDE lo deseado.

«Hay una amplia diferencia entre pensar EN lo que tú quieres en este mundo y pensar DESDE lo que tú quieres.  

La mayoría de las personas no son conscientes del poder creativo de la imaginación y prefieren vivir en los dictados de los “hechos” y aceptan la vida sobre la base del mundo exterior.

 Cuando descubres que poner tu  imaginación justo en la sensación de tu deseo cumplido y dejarla que permanezca ahí , sabes que  crearás esa realidad objetiva en el mundo exterior.

Lo primero ; debes saber exactamente qué quieres en este mundo. Cuando sepas exactamente qué quieres, haz una representación tan parecida a la vida como sea posible de lo que tú verías, y de lo que harías si estuvieras físicamente presente y físicamente moviéndote en tal estado.

 goddard

Por ejemplo, supón que yo quisiera algo o un mejor estado. Haría una representación tan parecida a ese estado que me gustaría, con todos los detalles que yo querría. Esta noche, cuando me fuera a la cama, lo haría en un estado somnoliento, el estado que bordea el sueño. Imaginaría que efectivamente estoy en tal estado; que vería, que oiría, que tocaría, que sentiría, que haría… para que mi mente lo sienta real y así dormiría en un profundo sueño en ese estado.  La clave es que en tu imaginación comenzaras a ver, sentir, a hacer y a actuar como tu exteriormente verías y actuarías si tu estuvieras en ese estado y permanecieras ahí.

En nuestra capacidad de vivir EN la sensación del deseo cumplido reside nuestra capacidad para vivir la vida más abundante. Hay una amplia diferencia entre pensar EN lo que tú quieres en este mundo y pensar DESDE lo que tú quieres.  En esencia es simple: Cuando sabes lo que quieres, y estás pensando en ello, no es suficiente. Debes ahora empezar a pensar DESDE el estado deseado y sentirlo.

¿Cómo puedo pensar desde ese estado deseado? Yo estoy aquí en un estado, y deseo estar en otro estado deseado. Para hacer que sea real para mí, mi imaginación me pone en contacto interiormente con ese estado. Imagino que estoy efectivamente donde deseo y como quiero estar. ¿Cómo puedo decir que estoy ahí? Hay un modo de demostrar que estoy ahí; pues lo que una persona ve cuando describe su mundo es, cuando lo describe, relativo a ella misma. Así, lo que el mundo parece depende enteramente de dónde yo estoy cuando hago mi observación.

Yo no estoy ahí físicamente, no, pero ESTOY ahí en mi imaginación, ¡y mi imaginación es mi yo real! Y donde voy en mi imaginación y lo hago real, ahí iré en la carne también.

Supón que estas con dolores. Entonces haz esto: Construye mentalmente una situación que implique que estás haciendo todo lo que harías si estuvieras sano y hazlo una y otra y otra vez hasta que tome los matices de la realidad. Imagina que alguien te está diciendo que nunca te ha visto con mejor aspecto, y tú respondes: “Nunca me he sentido mejor.” Siempre que haces en tu imaginación lo que te gustaría hacer en el mundo externo, eso harás en el mundo externo.

El único requisito es despertar tu atención de un modo y con tal intensidad que te vuelvas completamente absorto en el deseo vivido. Toda persona debería, en ese momento antes de dormirse, reescribir el día entero y hacerlo conforme al día que deseaba haber experimentado.

 La vida abundante que se nos prometió es nuestra para disfrutarla ahora, pero hasta que tengamos el sentimiento del creador como nuestra imaginación no podemos experimentarla.

La imaginación persistente, centrada en la sensación del deseo cumplido, es el secreto del éxito”.

Neville Goddard,  Cómo usar tu imaginación (1955)

mi-jeta

Tomas Elorriaga

http://www.humaning.es/

Fuente: http://elojocuantico.blogspot.com.es/2013/02/como-usar-tu-imaginacion-neville-goddard.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s