DESABASTECIDOS Y A OSCURAS?

PERSPECTIVA DESDE EL OBSERVADOR:

El mundo entero está en modo supervivencia

Las organizaciones están teniendo enormes dificultades de suministro de materiales y dicen que lo mismo puede pasarnos a nivel social, familiar y personal

El teletrabajo y el entretenimiento, que se disparó en pandemia, necesitaba de hardware y necesitaron muchos circuitos impresos. Todos.

La automoción, y todos sus proveedores, se paraban por falta de chips. Se han acabado los stocks. Los coches inteligentes llevan cada vez mas circuitos impresos, cerca de 4.000. Sin semiconductores no hay coches pero tampoco productos electrónicos ni máquinas ni industria productora.

Se está triplicando el precio de materias primas como el acero, aluminio, hierro… pero también del papel, de la madera, e incluso del petróleo y del gas… que utilizamos para generar la electricidad para producirlas.

Las empresas no solo tienen más caras las materias primas sino que se están dando plazos de 6 meses para recibirlos. Si se suma la subida de la electricidad, el coste del absentismo y las fábricas están parando, luego faltarán los bienes que producen y los servicios de los que nos proveen.

Las cadenas de suministro se han roto. Los almacenes se han vaciado y se están queriendo llenar, sean de chips, productos o bien de materiales como acero, cobre…que pueden generar más efecto de escasez.

El tráfico marítimo, de metaneros con gas licuado y todo tipo de mercancías que vienen de China y del mundo, se ha encarecido exponencialmente y además el tráfico está literalmente atascado.

El tráfico marítimo de contenedores los gestionan 3 grandes grupos navieros. Los contenedores que se pagaron 10 veces más caros en subastas; no llegan.

En China parece que hay apagones puntuales tanto en fábricas como en hogares, para que haya energía para hospitales…porque escasea. Sea por picos o exceso de demanda, por la carestía del gas o por dejar de usar el carbón para generar electricidad.

La destrucción posible de alguna instalación eléctrica, con o sin ciberataque, puede ser la manera de que se cause un efecto dominó de apagones eléctricos que paralicen continentes enteros.

Se habla del gran desabastecimiento con un gran apagón o Blackout.

Sin electricidad no tendremos móvil, ni internet, ni cajeros automáticos, ni dinero, ni bizum, ni pago con tarjeta, ni hospitales, ni posibilidad de conservar alimentos…ya que todo es eléctrico.

Sin electricidad no hay semáforos, no hay alarmas, no hay agua en los grifos, ni frigoríficos ni congelador… ni distribución de suministros.

Construyamos o no las fábricas de chips a Europa hay que saber que los circuitos impresos requieren diseño norteamericano o chino pero seguro que con silicio chino y fabricación asiática. La dependencia de Asia es brutal.

A corto plazo, la vida se va a encarecer fuertemente. Inflación de mas del 5,5%.

PERSPECTIVA DESDE EL OBSERVADOR DEL OBSERVADOR:

Si las personas han estado en modo supervivencia, ahora las empresas y los gobiernos de todos los países también. El mundo entero está en supervivencia, bajo un miedo y estrés excesivo.

Sucederá o no; pero que no se apague ni falte nuestra serenidad y conciencia.

Son momentos de gestionarnos a nosotros mismos para pensar y actuar desde la serenidad

El mundo que describimos ahí fuera es el efecto de lo que está en nosotros

Además de actuar en los efectos, fuera; actuemos también en las causas internas

Calma

Mas info para organizaciones https://www.banpro.es

Mas info para personas https://www.humaning.es

Este libro muestra nuevos conceptos atrevidos hacia la transformación no violenta de la sociedad

https://lnkd.in/dtcqksh

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s