3 dimensiones de la felicidad.-
La mayoría de los estudiosos de la felicidad, prefieren llamarla “bienestar subjetivo” y no solo es ausencia de enfermedad o malestar sino un bienestar mental, emocional, social…
Diversos estudiosos de la felicidad desde Aristóteles hasta los expertos como Csikszentmihalyi, Seligman, Kahneman, Dolan… dejan de manifiesto que existen diversas dimensiones de la felicidad.
Coinciden que los factores externos como el estado civil, nivel salarial, clima meteorológico, si se vive en una democracia… solo suponen como mucho un 15% de ese bienestar deseado.
la 1ª dimensión es el Placer. Es una parte importante y necesaria pero incompleta de nuestro bienestar. Es necesario disfrutar de la comida, del sexo, música, experiencias…pero esta dimensión no da sentido a una vida.
Hay una 2ª dimensión del Fluir donde está el tiempo que dedicamos a hacer cosas que nos gustan, donde ponemos la atención y la conciencia del tiempo, espacio y cuerpo se pierde. Esta dimensión te sitúa donde todo lo importante ocurre; en el presente.
La 3ª dimensión es el Propósito cuando se produce más satisfacción que placer en actividades en las que hacemos algo por los demás, nos llena plenamente y da sentido a nuestra existencia, a la vida que elegimos libremente vivir.
Estas 3 dimensiones se complementan entre si.
Enfoques para la felicidad.-
Nuestro “yo experimentador” desea disfrutar de lo que hace mientras nuestro “yo evaluador” prefiere sentirse satisfecho con lo realizado. Ambas dimensiones deben tenerse en cuenta porque consideran tanto la dimensión inconsciente como la consciente del bienestar subjetivo.
- Desprogramación emocional del pasado: A veces no disfrutamos de los placeres de la vida por enfermedades o malestares corporales, porque tenemos enfermedades que nos impiden disfrutar. Sanar exige tomar conciencia de nuestros programas inconscientes, porque el inconsciente dirige nuestra vida a través del Sistema 1 (Kahneman) que utilizamos para dirigir nuestra atención y tomar decisiones. Necesitamos liberarnos de repetir situaciones molestas en nuestra vida que repetimos del pasado.
- Atención Plena o Mindfulness: Si nuestra atención está demasiado centrada en el pasado o en el futuro, no está en el presente, que es donde somos. Todo ocurre en el presente y es lo único que podemos gestionar. En modo supervivencia no fijas tu atención en lo deseado sino en lo “no deseado”. Las personas tienden a no fluir porque tienen la atención demasiado fuera de sí mismas (ansiedad, angustia, miedo, fobias) ligada al futuro o la atención demasiado dentro de sí mismas (tristeza, depresión…) ligada al pasado. Se trata de aprender a poner la atención sistemáticamente en lo que haces, en el ahora.
- Entrenamiento Emocional: Nuestro bienestar emocional exige con frecuencia tomar conciencia en qué estado emocional estamos nosotros y los demás, saber si las emociones que sentimos son adecuadas y útiles en el presente para aceptarlas y regularlas si es necesario.
- Crear tu verdadera identidad: Cuando te das cuenta que tu vida está vacía, es porque no piensas, ni sientes ni haces lo que quieres. No eres realmente tú. Eres los programas de carencia, imposibilidad de disfrutar de la pareja, desamor, soledad, desprotección… No pueden encontrar sentido a sus vidas las personas que viven con una identidad heredada que todavía no han trascendido. La persona debe ser capaz de elegir quien quiere ser; dejar de ser lo que le pasó y ser quien decide libremente ser. Deja de buscar; vienes a ser tú mismo, vienes a crearte a ti. Este es tu propósito y responsabilidad.
Este es parte del proceso Humaning, camino apasionante que toda persona, antes o después, realizará en su vida para incrementar su bienestar.
El camino de sentirte feliz solo puedes andarlo tú, nosotros te acompañamos en http://www.humaning.es/
Tomas Elorriaga
Interesante información Tomás. Nosotras trabajamos el aprendizaje emocional desde el cuerpo a través del método Alba Emoting, activando los patrones efectores (respiratorios y posturo-faciales) que aporta el método.
Te invito a visitar nuestra página https://albaemotingbcn.com/ y nuestras próximas actividades en Madrid y Barcelona: https://albaemotingbcn.com/talleres-y-proximas-fechas/taller-inicial-artesania-de-las-emociones/
Un placer seguir compartiendo